
The city of Cartagena in Spain.
Crisol de Culturas: Desde Asdrúbal, pasando por el Imperio Romano, el Modernismo y la Época contemporánea..
Cartagena, con más de 2.500 años de historia sorprende al viajero cuando llega por primera vez… pero cuando llega por segunda vez le sigue sorprendiendo…
En esta escapada tendremos la oportunidad de recorrer los lugares más emblemáticos de la ciudad como los restos de los antiguos cartagineses, pasando por las ruinas de la ciudad romana, continuando por la época modernista hasta la época actual. Podremos degustar su típico café Asiático y disfrutar de su maravillosa luz mediterránea.
Llegada a Cartagena al medio día, primeros contactos con la ciudad y comida en Restaurante. Para la sobremesa les recomendamos probar el Café Asiático, una deliciosa mezcla de café, leche condensada, coñac y licor 43.
Por la tarde contemplaremos Cartagena como lo hicieron los primeros colonizadores, por mar. Realizaremos un paseo tranquilo en un barco que navega a dos nudos y medio por la dársena al abrigo de sus accidentes marítimos, faros, baterías de costa, muelles y castillos se abren a tus ojos como testigos de la importancia, militar, comercial y estratégica de la bahía.
Una locución a bordo nos explicará la evolución desde las antiguas defensas hasta la construcción del arsenal en el siglo XVIII, los diques de Navidad, Alfonso XII y Alfonso XIII, además de la moderna terminal de cruceros. Desembarcaremos en el Fuerte de Navidad y sabremos como era la vida militar en los siglos anteriores.
Una vez terminado el recorrido por la bahía realizaremos un recorrido guiado por el centro de la ciudad visitando su legado modernista como el Palacio de Aguirre, el Gran Casino de Cartagena o el Gran Hotel. Cena y Alojamiento en el hotel.5
Desayuno en el hotel. Durante la mañana visitaremos el legado histórico de Cartagena, primero la Muralla Púnica. Es la edificación más antigua que se encuentra en la ciudad, data del siglo III a.C. y se construyó con bloques de piedra arenisca. Se trata de la única edificación de este tipo y periodo conservada en Europa. Su construcción sigue los modelos helenísticos: está compuesta de doble paramento paralelo de tabaire, que es piedra arenisca extraída de las canteras locales, que conserva una altura de más de tres metros. Los restos de la muralla púnica que hoy día se conservan pertenecen al tramo comprendido entre los cerros de San José y el monte Sacro (Aletes y Baal, respectivamente) Durante las excavaciones se encontraron restos de lo que pudo ser un incendio provocado.
Visitaremos un fragmento en el centro de interpretación donde un guía experto nos ilustrará sobre este legado histórico.
Posteriormente nos dirigimos al Foro Romano, siempre en el centro de la ciudad. El Barrio del Foro Romano se erige como uno de los mayores parques arqueológicos urbanos de España. Te invita a pasear por las antiguas calzadas de Carthago Nova; a recorrer los diferentes ambientes de las termas del puerto donde destaca su pórtico de acceso con el suelo original; a descubrir cómo eran los banquetes en el imperio romano visitando el Edificio del Atrio con sus altos muros y decoraciones pictóricas; y a sumergirte en los cultos mistéricos a los dioses egipcios Isis y Serapis en su santuario. En definitiva, una manera de adentrarse en la antigua ciudad romana conociendo distintos aspectos de su vida diaria. Comida en Restaurante.
Por la tarde mediante un ascensor panorámico subiremos al Castillo de la Concepción que se encuentra en el cerro que le da nombre, el Cerro de la Concepción, una de las cinco colinas que resguardan la ciudad. Es conocido por los cartageneros como “Castillo de los Patos”; y los materiales con los que fue construido proceden en gran parte de los restos de la colonia romana. Posteriormente salimos en el autobús Al Cabo de Palos, allí tendremos una de las vistas más impresionantes del mediterráneo. Se incluye la subida al Faro de Palos, con un guía que nos explicará acerca de la vida en el faro y de la flora y fauna de la región. A un lado el Mar mediterráneo y al otro lado el Mar Menor….
Hoy la cena quedará libre, famosos son los bares de tapas de Cartagena donde les recomendamos probar sus tapas y montaditos. Alojamiento.
Desayuno en el hotel y por la mañana visitamos El Teatro Romano de Cartagena. El proyecto de recuperación del Teatro Romano de Cartagena ha contemplado la integración de los restos en el tejido urbano, así como su adecuada conservación y exposición con fines didácticos y culturales. Además, la considerable riqueza de las piezas halladas durante las sucesivas campañas de excavación en el Teatro ha ofrecido la oportunidad de dotar a la ciudad de un nuevo espacio museístico, el Mvseo del Teatro Romano, que no sólo sirve de adecuado marco expositivo, si no que, en la brillante concepción del arquitecto Rafael Moneo, conduce a los visitantes hasta el interior del monumento, convirtiendo el Teatro Romano en su última gran sala.
El descubrimiento del Teatro Romano de Cartagena constituye uno de los acontecimientos más importantes en la arqueología de la ciudad. Se trató de un hecho fortuito ya que no había ni referencias escritas ni datos arqueológicos, que pudieran evidenciar su existencia.
El devenir del tiempo hizo que este mismo espacio fuese utilizado para diversos usos y sirvió de emplazamiento a distintas edificaciones. En el siglo V se trasformó en un complejo comercial sobre el que posteriormente se instaló un barrio comercial de la época bizantina y sobre él hay estructuras de la época islámica de los siglos XI y XII. Tras la conquista castellana, se configuró como uno de los barrios más populosos de la ciudad donde se construyó la antigua Iglesia de Santa María (Catedral Vieja).
Comida en Restaurante. Tiempo para la sobremesa y por la tarde regreso al punto de origen.
.
.
SERVICIOS INCLUIDOS
- Transporte en moderno autocar. Grupo limitado a 20 participantes. Autocar con 54 asientos dejando disponibles 2 asientos por pasajero.
- Régimen de Pensión Completa (excepto cena del día 28 que queda libre)
- 2 Noches (Habitación doble) en hotel Habaneros 3*** Cartagena centro.
- Excursiones con entradas
o Barco por la bahía y desembarco en Fuerte de Navidad.
o Muralla Púnica con guía.
o Foro Romano con guía.
o Castillo con ascensor panorámico
o Faro del Cabo de Palos con guía.
o Teatro Romano de Cartagena y Museo con guía. - Seguro de Viaje.
- Guía acompañante de EUROTURISMO.
.
SERVICIOS NO INCLUIDOS
- Cualquier servicio no mencionado como incluido.
.
PRECIO
- Precio por persona 295 €
- Suplemento en habitación individual 45 €
.
Nota: El programa podría sufrir modificaciones en función de horarios , clima, etc.. ALOJAMIENTO SELECCIONADO HOTEL LOS HABANEROS 3*** CARTAGENA CENTRO.
Este moderno hotel se encuentra en el centro de Cartagena, frente a la oficina de turismo y las antiguas murallas de la ciudad y a 3 minutos a pie de las estaciones de tren y autobús.
Los Habaneros está a 10 minutos a pie del teatro romano de Cartagena, el auditorio El Batel y el puerto deportivo, a 2 km de la playa de Cala Cortina y a 25 minutos en coche de las playas de La Manga.
INFORMACIÓN Y RESERVAS : 96 381 61 10 // 696 020 556
.