Visitamos unos de los entronos más auténticos de España repletos de paisajes increíbles, cultura, leyendas y gastronomía regional.
Entre las tierras de Castila y León y la provincia de Orense a orillas del Sil y del Miño nos encontramos con tierras mágicas, poco frecuentadas por el turismo que seguro nos sorprenderán.
En la capital de la RIBEIRA SACRA, Monforte de Lemos nos alojaremos en el Parador Nacional de Monforte , una joya arquitectónica en una localización única. Pasar dos días en un Parador de Turismo es una experiencia en si misma. Salidas el 6 y 12 de junio de 2021.
Salida a primera hora de la mañana con dirección a Madrid, durante el camino se realizarán la correspondientes paradas de servicio. Comida libre en ruta. Llegada por la tarde a Valladolid.
Alojamiento en el centro de la ciudad que nos permitirá poder pasear por una de las ciudades más elegantes de España. Plaza Mayor, plaza de San Pablo, Catedral.
Valladolid que fue durante un periodo capital del reino destaca por su patrimonio histórico y artístico, además de ser la Capital de la Comunidad autónoma de Castilla y León.
Cena y Alojamiento.
Desayuno en el hotel. Salimos por la mañana hacia la provincia de LEÓN para llegar a Astorga , Plaza Eduardo de Castro, frente al Palacio Episcopal de Astorga. ¿Sabían que es una joya neogótica diseñada por Gaudí? La huella del artista está tan presente en esta ciudad como en
Barcelona.
A tan solo unos pocos metros de distancia contemplaremos la fachada barroca de la Catedral de Santa María, parada indispensable para los peregrinos que recorren el Camino de Santiago. Continuaremos el paseo en dirección a la Plaza de España, donde observaremos otro de los tesoros arquitectónicos de la localidad: el Ayuntamiento de Astorga. En la fachada de la sede consistorial, sobre el reloj, veremos a los maragatos. ¿Queréis saber quiénes son?.
Luego, pasaremos junto a los restos romanos de Astorga, fundada a partir de un importante destacamento en la provincia de Hispania: la Legio X Gemina. A continuación, nos acercaremos a las murallas de Astorga. Comida en Restaurante.
Por la tarde continuación de nuestro viaje para llegar a la capital de la RIBEIRA SACRA, Monforte de Lemos, aquí nos alojaremos en su Parador Nacional de 4****. Parador Nacional de Turismo de Monforte de Lemos
En la parte más alta de la villa de Monforte de Lemos está situado el conjunto Monumental de San Vicente do Pino, formado por la Torre de Homenaje, el Monasterio de San Vicente do Pino y el Palacio de los Condes de Lemos, donde se sitúa el Parador de Monforte. El origen del monasterio data del siglo IX, aunque el edificio actual fue construido en el XVII, en estilo neoclásico. El edificio cuenta con un claustro central neoclásico de cantería excepcionalmente labrada, lugar idóneo para la celebración de eventos, o simplemente para pasear entre el
silencio y la belleza de las piedras. Cena y Alojamiento
Desayuno en el Parador y salida para tomar un Barco que durante 2 horas nos llevará por el Río Sil. Esta ruta surca el profundo Cañón del Sil desde el embarcadero de Ponte do Sil (Concello de Monforte de Lemos) hasta el Monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil, en una travesía que nos permite disfrutar de un paisaje poblado de viñedos de la Denominación de Origen Ribeira Sacra cultivadas en pendientes de gran desnivel, así como la zona más escarpada y vertical del Cañón.
En las proximidades de esta ruta se pueden visitar bodegas, miradores, interesantes muestras de arquitectura religiosa de estilo románico o la peculiar cerámica de Gundivós, caracterizada por su color negro. Tras el barco visitamos una de las bodegas emblemáticas de la región.
Nuestra visita te transportará a los orígenes de la Ribeira Sacra, un lugar único en el mundo. Cada año sus vertiginosas pendientes ponen a prueba a los que con mimo cuidan de las mejores variedades de la zona, los verdaderos protagonistas de la Viticultura Heroica.
Te descubriremos los secretos de la elaboración de nuestros vinos, con la que conseguimos la máxima expresión de la uva Mencía, Godello y Tempranillo. Finalizaremos el recorrido en un impresionante balcón sobre los cañones del Sil, donde podrás degustar y comprar nuestros vinos.
Tras la comida en restaurante de un típico menú gallego, tendremos tiempo para la sobremesa
y de regreso al hotel visitaremos la ciudad de Monforte de Lemos. Cena y Alojamiento.
Desayuno en el Parador. Nuestro segundo día en la Ribeira Sacra visitaremos la región del Miño.
Un recorrido entre verdaderas joyas del románico a través de bosques centenarios y paisajes sacados de un cuento. Con nuestra guía experta recorreremos monasterios que parecen perdidos en el tiempo e iglesias en lugares recónditos que nos quitarán el aliento. Comida en Restaurante. Por la tarde vistamos el Ecomuseo Pazo de Arxeiz
El Ecomuseo Pazo de Arxeriz se encuentra en el lugar homónimo del ayuntamiento de O Saviñao, en una finca de 35 Ha. que preside el valle sobre el río Miño, enfrente a uno de los lugares más emblemáticos de la Ribeira Sacra: el “Cabo do Mundo”. Toda ella está organizada en torno a un pazo del siglo XVII, dónde se disponen las salas divulgativas y expositivas.
Integrar y combinar los espacios expositivos de las salas, en el interior de los edificios, con el entorno de la finca, los jardines, la huerta, las construcciones adjetivas, el castro y el bosque; con la intención de que los visitantes puedan alternar la visita interior con el paseo exterior. El propio nombre de Ecomuseo surge de la combinación de etnografía, historia y naturaleza que se da en Arxeriz.
Continuación de nuestro viaje hacia El Bierzo, llegada a Ponferrada. Esta noche la cena será libre. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. Salida hacia el Paraje de las Médulas. Situadas en El Bierzo, al noroeste de los Montes Aquilanos y al lado del Valle del río Sil, Las Médulas son un impresionante entorno paisajístico formado como resultado de las explotaciones auríferas romanas.
Considerada la mayor mina de oro a cielo abierto de todo el Imperio Romano, el trabajo de ingeniería que se realizó para extraer el oro alteró considerablemente el medio ambiente de la zona, dando como resultado un inusual paisaje de arenas rojizas cubierto de castaños y robles.
Los grandes movimientos de tierra que se sucedieron conformaron llanuras artificiales que sirven como vías de acceso a otras zonas como el Lago Carucedo, formado a su vez por el taponamiento de un valle con los residuos de la mina, y considerado humedal protegido. Las Médulas son Patrimonio de la Humanidad Este entorno fue declarado “Bien de Interés Cultural” en el año 1996 debido a su interés arqueológico. En el año 1997 la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad, en el año 2002 se le galardonó con el título de “Monumento Natural” y en el año 2010 “Espacio Cultural”.
Como anécdota destacar el hecho de que la delegación de Tailandia se opuso a la decisión de nombrar “Las Médulas” patrimonio de la humanidad al considerar que el paraje era el resultado de la actividad destructora del ser humano y suponía un perjuicio para la causa de la protección medioambiental. Alemania y Finlandia estuvieron de acuerdo con esta opinión.
La visita guiada de unas 2 horas consiste en un recorrido circular de 3 km. totales (ida/vuelta), les lleva a uno de los últimos frentes de explotación donde los romanos abandonaron la mina y donde se encuentran las galerías, la Cuevona y la Encantada. El recorrido transcurre realmente por el interior de la mina, pero al ser una explotación a cielo abierto, es un paseo entre un laberinto de picuezos rojos y castaños centenarios. La guía que acompaña al grupo le va interpretando el paraje, dándole sentido a todos los restos que han quedado (tipo de yacimiento, infraestructura hidráulica, mano de obra, etc).
Tenemos que tener presente que es un Paisaje Cultural, que ha cambiado como consecuencia de un proceso histórico, no de un proceso natural. Almuerzo en Restaurante.
Por la tarde visitamos la Villa de Ponferrada, con entrada incluida al Castillo TEMPLARIO, y continuaremos visitando la Basílica de la Encina, la Calle del Reloj y la Plaza del Ayuntamiento. El castillo templario de Ponferrada está ubicado sobre lo que en sus orígenes fuera un castro celta, siendo en los sucesivos siglos emplazamiento romano y visigodo posteriormente, hasta la construcción del castillo en el siglo XII.
Cena y Alojamiento.
Desayuno en el hotel. Seguimos recorriendo el Bierzo, hoy vamos a visitar uno delos pueblos más auténticos de España considerado dentro de los más bonitos del País , Peñalba de Santiago , situado en pleno Valle del Silencio, Peñalba es famosa por su bello entramado de calles, sus casas rústicas, su iglesia mozárabe y su envidiable ubicación entre montañas.
Dado su complicado acceso este día haremos la excursión con un microbús, acompañados de nuestras guías en destino. Podremos hacer también un recorrido a pie a la Cueva de San Genadio, a 3 km de Peñalba, a través de una senda que recorre el Valle del Silencio disfrutando de unos paisajes increíbles. Almuerzo en Restaurante.
Tras la comida salimos a León. Esta noche la cena será libre y podremos recorrer el centro de León para probar sus especialidades. León destaca sobre todo por su Catedral Gótica, una de las más importantes de Europa.
Desayuno en el hotel. Tiempo libre en León y sobre las 12.00 hrs. salida en etapa de regreso a nuestro punto de Origen. Llegada por la tarde noche y fin de nuestros servicios.
.
.
SERVICIOS INCLUIDOS
- Transporte en moderno autocar.
- 1 Noche en Valladolid , hotel OLID 4****. Centro.
- 2 Noches en el Parador de Monforte de Lemos 4*
- 2 Noches en el hotel Bierzo Plaza 3* Ponferrada Centro
- 1 Noche en el hotel Conde Luna 4* León Centro.
- Régimen de comidas según itinerario de viaje.
- Barco Cañones del Sil . Recorrido Guiado.
- Visita a Bodega con degustación de Vinos DO. RIBEIRA SACRA
- Entradas con guía al Paraje de las Médulas.
- Entrada al Castillo Templario de Ponferrada.
- Entrada a la Catedral de León.
- Entradas al Ecomuseo Pazo de Arxéiz.
- Visitas con guía local : Ribeira Sacra , Ponferrada, Valle del Silencio , León.
- Seguro de Viaje
- Guía acompañante de Euroturismo.
.
SERVICIOS NO INCLUIDOS
- Cualquier servicio no mencionado como incluido.
.
PRECIO
- Precio por persona 795 €
- Suplemento en habitación individual 195 €
SELECCIÓN DE HOTELES
Nuestro hotel en Valladolid : HOTEL OLID 4*. CENTRO
Nuestro hotel en Monforte de Lemos : PARADOR NACIONAL 4*
Nuestro hotel en Ponferrada : HOTEL BIERZO PLAZA 3* CENTRO
Nuestro hotel en León: HOTEL CONDE LUNA 4* CENTRO
.
Nota: Nota. Por motivos técnicos o climatológicos se podrá alterar el orden de las visitas del itinerario, siempre tratando de ajustarlo en beneficio del viaje.
INFORMACIÓN Y RESERVAS : 96 381 61 10 // 696 020 556
.