Desde los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, las reglas de seguridad aérea han cambiado y se han hecho mucho más estrictas. Esto no ha estado exento de una cierta controversia, ya que la contrapartida al supuesto aumento de seguridad es considerada por muchos pasajeros como demasiado alta. El tener que pasar por un control de seguridad en el que no siempre te tratan correctamente, y las limitaciones en el equipaje de cabina, es para muchos un precio injustificado a pagar por esta mayor seguridad.
Polémicas aparte, siempre es bueno estar informado sobre la normativa vigente, sobre todo en lo referente al equipaje de mano, ya que suele ser habitual que sea único con el que viajamos cuando volamos con una aerolínea low cost.
Además de la información que aquí te ofrecemos, es recomendable que te informes en el propio aeropuerto (o en su página web), donde es siempre fácil encontrar este tipo de información.
LÍQUIDOS EN EL EQUIPAJE DE MANO
Uno de los puntos más importantes. A pesar de que está previsto que cambie, actualmente los líquidos están muy limitados en el equipaje de cabina a la hora de pasar el control de seguridad en los aeropuertos. Esta limitación afecta a líquidos y sustancias de consistencia similar como (pero no exclusivamente):
– Agua, bebidas, sopas o jarabes
– Cremas, pastas (como la pasta de dientes), lociones, aceites o perfumes
– Geles de ducha o champú
– Líquidos en envases a presión, como aerosoles, espumas o desodorantes
– Alimentos como mermeladas, patés, yogures…
Los únicos líquidos permitidos en el equipaje de mano son:
– Líquidos o sustancias similares en envases individuales de hasta 100 ml, dentro de una bolsa de plástico transparente de hasta 1 litro de volumen (20 cm x 20 cm aproximadamente). El número máximo de envases son los que quepan en esa bolsa, de la que sólo está permitida llevar una por pasajero.
– Medicinas o alimentos especiales, como las comidas de bebés, que deban ser utilizadas durante la duración del viaje (vuelo de ida + estancia + vuelo de vuelta). Es recomendable llevar siempre que se pueda la prescripción médica.
– Líquidos (perfumes, bebidas, etc.) comprados en las tiendas del aeropuerto o en el propio avión, siempre que estén dentro de bolsas de seguridad homologadas y precintadas, con el recibo de compra y sin abrir.
Todos estos líquidos deberán ir separados del resto del equipaje para su inspección.
PRODUCTOS PROHIBIDOS EN EL EQUIPAJE DE MANO
Además de las restricciones sobre los líquidos, hay otros objetos que está prohibido transportar en la cabina del avión:
– Armas u otro tipo de dispositivos que lancen proyectiles, como pistolas, reproducciones imitaciones o pistolas de juguete, tirachinas, arpones, ballestas, arcos, flechas…
– Objetos punzantes o con filo, como hachas, crampones, piquetas, patines de hielo, navajas, navajas de afeitar (excepto las desechables con cuchillas encapsuladas), cúteres, bisturíes, tijeras de más de 6 cm…
– Herramientas peligrosas, como taladros, brocas, cuchillos, destornilladores, llaves inglesas, sopletes, pistolas grapadoras…
– Objetos contundentes, como bates, palos de golf, palos de críquet, remos, tacos de billar, equipos de artes marciales…
– Sustancias explosivas e inflamables, como todo tipo de explosivos, sus reproducciones e mitaciones, bombonas de gas, fuegos artificiales y petardos, fósforos, bebidas alcoholicas de más de 70 grados…
– Sustancias químicas y tóxicas, como ácidos y bases, sustancias corrosivas, materiales radioactivos, venenos, extintores…
Puedes consultar el folleto de AENA con la lista completa. La lista no es exhaustiva, por lo que el personal de seguridad podrá prohibir otros artículos que no estén en la lista, o que considere
EL PASO POR EL CONTROL DE SEGURIDAD
Aunque seguro que ya las sabes, te hacemos algunas recomendaciones, para ahorrar tiempo y agilizar el proceso de pasar por el control de seguridad de los aeropuertos:
– Recuerda quitarte todos los objetos metálicos que lleves, para no “pitar” en el arco: cinturón, reloj, móvil, monedas, zapatos…
– La bolsa con los líquidos debe ir fuera del equipaje.
– Los portátiles y tabletas también deben ir separados del equipaje, en otra bandeja.
– Recuerda que el personal de seguridad está realizando su trabajo, por lo que no te enfades si te hacen alguna indicación o no te permiten pasar el control con algún producto. Además es totalmente inútil, ya que tienen la autoridad para hacerlo, y te puedes buscar un problema.
Además de estas recomendaciones, de propina compartimos contigo un par de trucos de viajero experimentado:
– Pon tu reloj, cartera, cinturón, etc. en los bolsos de tu abrigo. Además de ahorrar tiempo si vas con prisa, evitarás que se te despiste algo en la bandeja.
– Vacía y lleva contigo una botella de agua (incluso mejor si es una de las rellenables con filtro). La podrás rellenar en los baños una vez pasado el control, y no tendrás que pagar por una de las caras del duty free, o una de las muy caras del avión.