Se denominan las nuevas siete maravillas del mundo a los monumentos que resultaron ganadores en un concurso internacional, realizado por una empresa privada de nombre New Open World Corporation, e inspirado en la lista de las Siete maravillas del mundo antiguo.
.
TAJ MAHAL:
El Taj Mahal es un complejo de edificios construido entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra, estado de Uttar Pradesh, India, a orillas del río Yamuna, por el emperador musulmán Shah Jahan de la dinastía mogola. El imponente conjunto se erigió en honor de su esposa favorita, Arjumand Bano Begum —más conocida como Mumtaz Mahal— que murió en el parto de su decimocuarta hija. Se estima que su construcción necesitó el esfuerzo de unos 20.000 obreros.
El Taj Mahal es considerado el más bello ejemplo de arquitectura mogola, estilo que combina elementos de las arquitecturas islámica, persa, india e incluso turca. El monumento ha logrado especial notoriedad por el carácter romántico de su inspiración. Aunque el mausoleo cubierto por la cúpula de mármol blanco es la parte más conocida, el Taj Mahal es un conjunto de edificios integrados.
Actualmente es un importante destino turístico de la India. En 1983, fue reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
.
MACHU PICCHU
La ciudadela de Machu Picchu es una de las joyas arqueológicas del mundo y el destino turístico más importante del Perú. Desde que fue descubierto por el arqueólogo norteamericano Hiram Bingham en 1911 no ha dejado de sorprender al mundo.
Los arqueólogos estiman que fue construido durante el siglo XV de nuestra era por los Incas, pero su función sigue siendo un misterio. Se sabe también que fue poblado por un gran número de habitantes, pero sólo por nobles, sacerdotes y las “aqllas” (vírgenes del sol). Había también una población de campesinos que trabajaba los campos pero no vivían dentro de la ciudadela.
Tal vez la mayor atracción de Machu Picchu es el nivel de desarrollo tecnológico logrado por sus constructores en materia de arquitectura y trabajo en piedra. Las uniones de las piedras en algunos de los ambientes son tan estrechas que ni un alfiler podría ser insertado. La piedra más significativa es el “Intihuatana” o calendario solar, que permitía a los Incas conocer con precisión las estaciones y el clima a lo largo del año. Sin embargo, muchos encuentran en Machu Picchu más que historia y antiguas tecnologías, sino también una energía y paz que rodea a todo el que llega y visita tan misterioso lugar.
Machu Picchu está ubicado a 120 kilómetros al Noroeste de la ciudad de Cusco a una altura de 2,400 metros. Las únicas vías de acceso son por tren (4 horas), helicóptero (sólo 30 minutos pero es bastante caro) o caminando. No hay una carretera que comunique la ciudad de Cusco y las ruinas de Machu Picchu, la razón es la difícil geografía ya que la ciudadela está ubicada en la cima de un cerro en medio de una cordillera montañosa cortada únicamente por el río Urubamba. La topografía es increíble, montañas empinadas con laderas cubiertas de bosques tropicales. Es asombroso como los Incas pudieron construir tales ciudades y caminos en dichas montañas.
.
GRAN MURALLA CHINA:
La Gran Muralla China es una antigua fortificación china construida y reconstruida entre el siglo V a. C. y el siglo XVI para proteger la frontera norte del Imperio chino durante las sucesivas dinastías imperiales de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria.
Recientes mediciones han demostrado que la longitud de la muralla es de 21.916,18 kilómetros de construcciones, frente a los 8.850 obtenidos en el estudio anterior, en el que sólo se midieron los tramos levantados durante la dinastía Ming (1368 – 1644).
En promedio, mide de 6 a 7 metros de alto y de 4 a 5 metros de ancho. En su apogeo Ming, fue custodiada por más de un millón de guerreros.
La muralla fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1987. Gran parte de la Gran Muralla tiene fama de ser el mayor cementerio del mundo. Aproximadamente 10 millones de trabajadores murieron durante la construcción. No se les enterró en el muro en sí, sino en sus inmediaciones.
.
COLISEO ROMANo:
El Coliseo, conocido en su origen como Anfiteatro Falvio o simplemente “Amphitheatrum”, es el anfiteatro romano más famoso, que se alza en el centro de la capital italiana.
Era el más grande e importante de la época imperial, con capacidad de 50.000 espectadores, y se usaba para espectáculos de gladiadores y otras manifestaciones públicas, como recreaciones de batallas famosa y dramas inspirados en la mitología clásica.
Su construcción empezó en el año 72 d.C. por orden de Vespasiano y se inauguró en el 80, bajo el mandato de Tito. Tiene 188 metros de largo y 156 metros de ancho y aunque la altura actual es de 48,5 metros en su origen llegaba a los 52 metros.
El Coliseo dejó de usarse en el siglo VI y en los siglos posteriores llegó a convertirse en cantera de materiales. El nombre Coliseo, por el que es más conocido, se piensa que viene de una estatua cercana de dimensiones colosales dedicada al emperador Nerón.
.
CRISTO REDENTOR:
La estatua Cristo Redentor está situada a 709 metros sobre el nivel del mar, en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, en la cima del cerro del Corcovado. Tiene una altura total de 38 metros, incluidos sus 8 metros de pedestal. La estatua fue inaugurada el 12 de octubre de 1931, después de 10 años de planejameinto y obras. Conicido como símbolo de la ciudad de Río de Janeiro, y de Brasil, la estatua del Cristo Redentor es captada por las lentes de 2 millones de turistas que anualmente contemplan la vista único de la “ciudad maravillosa”.
El 7 de julio de 2007, el Cristo Redentor fue nombrado como una de los ganadores en la lista de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, un concurso internacional realizado por la fundación New Open World Corporation (NOWC) del cineasta suizo Bernard Weber, inspirada en la lista de las Siete maravillas del Mundo Antiguo.
.
PETRA:
Petra es uno de los puntos arqueológicos más importantes de Jordania. Fue la capital del antiguo reino nabateo. Su nombre proviene del griego y significa piedra. Concretamente, la ciudad de Petra está situada en el Valle de la Aravá, a pocos kilómetros del Mar Muerto. Sus puntos turísticos más importantes son las construcciones labradas en la roca del valle, sobre todo, la Tesorería y el Templo de los Leones Alados.
En 1812, Johann Ludwig Burckhardt, descubrió las ruinas de Petra, aunque, según los estudiosos, el primer estudio arqueológico formal lo llevaron a cabo Ernst Brünnow y Alfred Von Domazewski. Ambos realizaron un estudio minucioso sobre las ruinas de Petra, sobre sus tumbas y edificios. Gracias a este estudio, fueron muchos los que pudieron seguir haciendo investigaciones sobre la ciudad, de tal forma que hoy todos podemos beneficiarnos de ello porque conocemos ya los lugares históricos más importantes y podemos visitarlos.
.
Chichén-itzá:
Esta ciudad sagrada fue uno de los centros más importantes de la civilización maya en la península del Yucatán. A lo largo de sus casi mil años de historia, diversos pueblos la fueron marcando con su impronta. Los mayas y toltecas dejaron inscrita su visión del mundo y el universo en sus monumentos de piedra y obras de arte. La fusión de las técnicas de construcción mayas con nuevos elementos procedentes del centro de México hacen de Chichén-Itzá uno de los ejemplos más importantes de la civilización maya-tolteca del Yucatán. Entre los edificios que han sobrevivido al paso del tiempo figuran el Templo de los Guerreros, el Castillo y el observatorio circular conocido por el nombre de El Caracol.
.
CONoce euroturismo
Euroturismo es una agencia de viajes on-line especializada en viajes de grupo y personalizados. Además, poseemos una amplia experiencia en la organización de viajes para estudiantes y para bandas de música.
Email: info@euroturismo.es / reservas@euroturismo.es
Tfno: 96 381 61 10
.
0