Si tienes pensado hacer un crucero próximamente deberías dedicar algo de tiempo a recopilar consejos para encontrar y elegir el camarote perfecto.
Mucha gente piensa que todos los camarotes de cruceros o cabinas de cruceros ( del inglés cabin) compartían las mismas características y confort. Y aunque todos los barcos de cruceros presentan un alto standar en sus camarotes, la elección de uno u otro puede convertir tu viaje en una pesadilla o en la mejor de las experiencias.
No olvidemos que un barco de cruceros en la actualidad es más parecido a un hotel que a un navío, y al igual que en los hoteles la ubicación, tamaño y orientación de la habitación determinan la calidad y el confort de la misma, los camarotes también son afectados por algunas variables.
El camarote de crucero es el único espacio abordo que es exclusivamente tuyo durante todo el viaje, el único espacio donde puedes escapar y descansar del propio ajetreo del viaje y del resto de cruceristas. Por ello si no satisface tus necesidades, podría arruinar tu crucero.
Podríamos asegurar que el secreto para encontrar el camarote perfecto sería siguiendo algunos consejos sobre la ubicación:
1.- Para evitar ruidos nocturnos habría que buscar camarotes alejados de las áreas de discotecas o fiestas. No tanto de las zonas anexas al teatro ya que las funciones terminan siempre en horarios que todavía no afectan el descanso.
2.- Si no quieres despertarte cada mañana con un sobresalto, intenta no contratar un camarote que esté directamente bajo el circuito de jogging. La mayoría de los buques incorporan una pista para correr y hacer deporte. Es muy popular (y saludable) correr a primera hora de la mañana. No hay nada peor que despertarse con el ruido de las pisadas sobre tu cabeza por los ruidos de los empleados de la cubierta preparando y limpiando las tumbonas a muy tempranas horas de la mañana.
3.- Échale un vistazo al plano de cubierta (deck plans). La mayoría de las compañías de cruceros tiene en sus páginas web todos los planos de cubiertas de cada uno de los barcos, con los números de cabinas y localizaciones de áreas públicas. En estos planos busca cabinas alejadas de los lugares donde la gente se agolpe, como ascensores, lavanderías, escaleras, salidas a cubierta…
4.- Otro punto a tener en cuenta sobre la localización del camarote en un crucero sería si sufres de mareos , es preferible elegir un camarote situado en la mitad del barco y en cubiertas inferiores cercanas a la línea de flotación del barco donde afectaría menos el balanceo del buque. Si sufres de claustrofobia o ansiedad por espacios pequeños no te recomiendo un camarote sin ventana. En ese caso optaríamos por un camarote con ojo de buey o ventana. El precio no es mucho mayor, pero aliviará la ansiedad.
5.- Para evitar la vibración de los motores que propulsan el barco es preferible elegir camarotes situados desde la mitad hasta la proa del barco, ya que normalmente la sala de máquinas se sitúan en popa.
6.- Por último una de las grandes quejas de los pasajeros de cruceros es que al llegar al camarote con ventana que contrataron descubren que las vistas están bloqueadas en su totalidad o parcialmente por botes de salvamento u otros elementos del buque. No hay nada peor que esperar unas agradables vistas al mar y descubrir que tan sólo se la hélice de los botes salvavidas. Para evitar esto la mejor solución después de revisar el plano de cubierta y ver que la compañía de cruceros no índica la obstrucción de la ventana, sería buscar en google por imágenes de ese camarote.
0