Un viaje en grupo reducido a máximo 22 plazas, en un autocar de 55 asientos, recorriendo los lugares más característicos de Asturias, sus pequeños pueblos, sus prados, sus ciudades y sus Parajes naturales. Probaremos la magnífica gastronomía asturiana, la fabada y por supuesto la sidra. El destino más verde para este verano. Del 12 al 18 de agosto 2021.
.
Desayuno en el hotel. Nos encontraremos en la Plaza de Alfonso II “el casto”, donde nos reuniremos con el guía para comenzar una visita de Oviedo.
La primera parada será en la Catedral de Oviedo (Entradas Incluida) . comenzaremos nuestro tour de una hora por la Cámara Santa de la Catedral de San Salvador. La sala, declarada Patrimonio de la Humanidad, fue construida bajo el reinado de Alfonso II. Observaremos las
reliquias que alberga este importante lugar conociendo a la vez las leyendas que atesoran estos preciados objetos.
Continuaremos el tour visitando las criptas de Santa Leocadia y Santa Eulalia, cuyas historias nos permitirán comprender por qué son tan veneradas. Visitaremos también el Claustro y la Sala Capitular, la zona más antigua de la parte gótica del templo.
Saldremos del templo a las 12:00 horas para admirar la fachada gótica y el pórtico de la catedral, símbolos de la ciudad asturiana. En este momento, tendremos una hora de tiempo libre.
Nuestro guía nos ilustrará sobre La Regenta, la protagonista de la afamada novela de Leopoldo Alas “Clarín”, que nos acompañará para conocer los escenarios más representativos de “Vetusta”, título imaginario con el que escritor denominó a Oviedo.
Caminaremos durante una hora y media por los alrededores de la catedral, por la Universidad de Oviedo y por las plazas Porlier y Escandalera. Casi en la recta final de nuestro recorrido nos encontraremos con Mafalda, el famoso personaje de ficción creado por el dibujante argentino “Quino” y que cuenta con una estatua en el parque Campo de San Francisco. ¿Cómo se tomará La Regenta este robo de
protagonismo?
.
Desayuno y salida hacia Cangas de Onis
Excursión de día completo para disfrutar del emblemático santuario y los lagos de Covadonga, pasando por Cangas de Onís, el pueblo que da el comienzo a los Picos de Europa, junto a su famoso puente.
Dispondremos de tiempo suficiente para visitar el Santuario de la Virgen de Covadonga, lugar de poderosa evocación histórica religiosa, donde se inició la reconquista, allí se encuentra la patrona de Asturias, la Santina.
Subiremos a los Lagos de Covadonga, paraje natural, que fue el primer Parque Nacional de España catalogado en 1918 y segundo del mundo. Los lagos Enol y Ercina son de origen glacial y tanto de camino a ellos como paseando por los alrededores tendremos el privilegio de contemplar bellísimas vistas. Allí tendremos tiempo suficiente para poder recorrer este increíble paraje natural , recorrer sus senderos , etc..
Por la tarde, regreso a nuestro hotel en Oviedo. Cena y Alojamiento.
.
Desayuno y salida hacia el poblado minero de Bustiello
El poblado de Bustiello constituye una excepción dentro del patrimonio industrial asturiano: un conjunto levantado entre 1890 y 1925 por la Sociedad Hullera Española, una relevante empresa minera del grupo industrial del Marqués de Comillas. Una iglesia, un monumento, un casino, una escuela, un sanatorio¿y los alojamientos, para ingenieros y obreros, que responden a un cuidado plan de conjunto y un esmero estético inusuales.
Continuamos hacia Candás, un pintoresco pueblecito asturiano que alberga mucho encanto en su interior y mucho arte, como por ejemplo la Escultura de la Ola. Continuamos nuestro recorrido hasta llegar a Avilés, importante centro industrial de Asturias, donde podremos dar un paseo por el Parque Ferrera.
Llegamos a Gijón donde comeremos en un restaurante. Por la tarde visitamos uno de los edificios más impresionantes de España, La Universidad Laboral, construida entre 1946 y 1956 a tres kilómetros de la ciudad, es el edificio más grande de España (abarca 270.000 metros cuadrados), más todavía que El Escorial. Nuestra guía nos explicará la historia de este edificio tan controvertido.
Posteriormente tendremos tiempo en el centro de Gijón para recorrer su casco antiguo, visitaremos su bahía, una de las más bonitas de España delimitada por el Cerro de Santa Catalina y la desembocadura del rio Piles, podremos pasear por su casco histórico, en la Cimadevilla se encuentra el legado histórico de la ciudad, numerosas edificaciones elegantes y museos como la Casa del Escritor Jovellanos, la antigua fábrica de tabacos o el palacio de Revillagigedo.
Aquí encontraremos también numerosos bares de pinchos y sidrerias donde poder tomar un culín…o dos. De sidra.
Regreso a Oviedo. Cena libre. Alojamiento.
.
Desayuno en el hotel. Hoy vamos a recorrer la costa Asturiana, visitando algunos de las poblaciones con más encanto y que han sabido conservar su autenticidad. Salida hacia Cudillero. Este pueblecito costero asturiano te conquistará a través de todos sus rincones, construido sobre la ladera de una montañita sus casas de colores.
Continuamos hasta Luarca, uno de los pueblos asturianos imprescindibles para visitar dado su entramado de calles medievales, fortaleza, puentes, casas señoriales y palacios.
Por la tarde vamos a visitar un paraje único en Asturias, los Jardines de la Fonte Baixa, se trata del segundo jardín botánico privado más grande de España que conserva especies únicas y que se visitará acompañados de un guía. Increíbles los miradores sobre la costa de Luarca.
Regreso a Oviedo. Alojamiento.
.
NAVA – MUSEO DE LA SIDRA – VILLA VICIOSA- TAZONES
La Comarca de la Sidra formada por los concejos de Gijón, Villaviciosa, Nava y Sariego situadas en el centro asturiano, son un territorio de gran belleza rural en torno a la cultura de la manzana y de su bebida estrella, el zumo de este fruto.
Impregnados por el olor de las manzanas se encuentra Nava, capital sidrera por excelencia. A 30 km. de la capital de Oviedo, esta localidad alberga el Museo de la Sidra. El cual permite conocer el proceso de la sidra desde la polinización de los manzanos, la selección y variedades
de manzanas o instrumentos como el llagar, necesarios para su elaboración y posterior degustación en las sidrerías.
Tras la visita del Museo , continuamos nuestra ruta que nos lleva a Villaviciosa, con un patrimonio único de casas solariegas, palacios indianos y la joya prerrománica declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, San Salvador de Valdedios.
Comida incluida en Restaurante.
Por la tarde visitamos Tazones , un pequeño pueblo con un puerto pesquero muy atractivo. Pasear por sus empinadas calles entre sus singulares casas marineras, sin perder nunca de vista el azul del mar, es un placer recomendable. Alojamiento en el hotel.
.
Desayuno en el hotel y salida por la mañana hacia nuestro Punto de Origen. Durante eltrayecto ser realizarán las correspondientes paradas de servicio. Llegada y Fin del Viaje.
.
SERVICIOS INCLUIDOS
- Transporte en moderno autocar. Grupo de máximo 22 personas.
- 6 Noches en el hotel Ramiro I 4* situado en Oviedo.
- Régimen de Media Pensión según itinerario de viaje. Se incluyen algunos días comidas
en restaurante y cenas libres en Oviedo. - Guía Local Oviedo.
- Guía Local en Gijón.
- Entradas a la Catedral de Oviedo
- Entradas al Pueblo Minero de Bustiello
- Entradas al los Jardines de Fonte Baixa
- Seguro de Viaje
- Guía acompañante de Euroturismo.
SERVICIOS NO INCLUIDOS
- Extras en los hoteles, entradas a museos y monumentos no mencionadas como incluidas, etc..
SELECCIÓN DE HOTELES
- Nuestra Base en Asturias: HOTEL AYRE RAMIRO I 4**** El Ayre Hotel Ramiro I está en el centro de Oviedo, a 10 minutos a pie del casco antiguo. Este cómodo hotel cuenta con conexión inalámbrica a internet gratuita y un elegante bar restaurante. El Ramiro I dispone de habitaciones luminosas, con aire acondicionado y TV vía satélite. Todas ellas disponen de baño totalmente equipado. El Ayre está a 100 metros del parque de San Francisco, y la catedral de Oviedo está a menos de 1 km de distancia. La universidad de la ciudad está a 10 minutos a pie del hotel.
PRECIO
- Precio por persona 749 €
- Suplemento habitación individual: 175€
INFORMACIÓN Y RESERVAS reservas@euroturismo.es
TEL +34 96 381 61 10</span