¿Eres de los que está pensando dar la vuelta al mundo?.¿Se necesita mucho dinero para viajar por todo el globo? ¡La respuesta es no!.
Esta aventura tan solo requiere de un buen trabajo de búsqueda de información y de un esfuerzo real de introspección personal.
Aquí van algunas pautas a seguir para, efectivamente, sobrevivir a una vuelta al mundo “low cost”
consejos:
Gestionar bien el dinero
Aunque se piensa que el gasto principal son los vuelos, existen unos billetes de vuelta al mundo donde se contrata una suma de trayectos (denominados Round World Ticket), siendo una parte pequeña de la inversión total.
El “Big Mac Index”
Calcula los precios medios de bienes y servicios de primera necesidad de los países que visites. Se puede surfear por las webs o consultar el llamado “Big Mac Index”, un índice que compara el poder adquisitivo de distintos países según el precio de la hamburguesa “Big Mac”.
Compromiso con el bolsillo
Comprométete con tu bolsillo; por tanto, evita hacer compras caras y comer en zonas céntricas o en los aeropuertos.
El arte del regateo
Aprende a regatear si es una práctica reconocida en la cultura local, y pasea antes por los mercados y bazares para conocer los precios.
Nada de cajeros
Frecuenta poco los cajeros automáticos para sacar dinero: ahorrarás en comisiones, no perderás la referencia de lo que vas gastando, no estarás pendiente de los tipos de cambio y de sus conversiones y, además, tendrás menos posibilidades –en algunos países con mayor inseguridad– de ser asaltado.
Comprar donde es más barato
En caso de necesitar más ajuar, aprovecha los países de menos poder adquisitivo que visites para comprar el resto de indumentaria necesaria.
La maleta perfecta
¿Qué llevar en una maleta de 20 kilos teniendo en cuenta la diversidad de climas y de situaciones durante un viaje de meses? La recomendación de que una maleta está bien hecha cuando has utilizado todo lo que llevas es buena, pero obviamente resulta de poca ayuda cuando se habla de un viaje tan largo. La clave está en seleccionar lo más básico (en el caso de las mujeres, una falda larga y un pañuelo grande resultarán imprescindibles para visitar mezquitas e iglesias). Es esencial pensar en incluir un buen botiquín y unos zapatos cómodos.
No sin seguro médico
Aunque un seguro médico puede parecer un gasto innecesario, es una buena inversión en caso de incidentes de salud. En muchos países el sistema sanitario es caro.
Documentos a salvo
Escanea los documentos oficiales: pasaporte, tarjetas de crédito, visados, etcétera, y guárdalos como archivo en la nube de Internet o en tu correo electrónico. También es bueno fotografiarlos con el móvil (y también la maleta antes de facturarla).
Asegurar los enlaces
Deja un margen de tiempo entre lugares si viajas a países donde la infraestructura de transportes es precaria para no perder enlaces.